Coordinación de Seguridad y Salud en fase de redacción de proyecto
En virtud del artículo 3.1 del RD 1627/97 sobre disposiciones mínimas de Seguridad y Salud en obras de construcción, cuando en la redacción de un proyecto intervenga más de un proyectista el promotor de la obra deberá designar un Coordinador de Seguridad y Salud en fase de redacción de proyecto.
Nuestros técnicos poseen la formación y experiencia necesaria para realizar estas tareas, asegurando que los principios de la acción preventiva son tomados en consideración por los diferentes proyectistas, y velando por que se tengan en cuenta todos los aspectos preventivos a la hora de redactar el proyecto.
Coordinación de Seguridad y Salud en fase de ejecución de obra
En virtud del artículo 3.2. del RD 1627/97 sobre disposiciones mínimas de Seguridad y Salud en obras de construcción, cuando en la ejecución de la obra intervenga más de una empresa ( varias empresas contratistas, una contratista con varias subcontratas y/o trabajadores autónomos, etc. la empresa promotora de la obra deberá designar un coordinador de seguridad y salud en fase de ejecución de obra.
Nuestros técnicos poseen la formación requerida para el desempeño de las funciones propias del Coordinador de Seguridad y Salud en fase de ejecución de obra (estipuladas en el artículo 9 del RD 1627/97): arquitecto, arquitecto técnico, ingeniero e ingeniero técnico. Además poseen el título de técnico superior de prevención de riesgos laborales y el de coordinador de seguridad y salud en obras de construcción.
Todos nuestros técnicos tienen una amplia experiencia en coordinación de seguridad y salud en fase de ejecución de obras de construcción, tanto edificación, obra civil, instalaciones industriales, etc., desde las obras más grandes y representativas hasta las “obras menores” o pequeñas actuaciones.
Redacción de Estudios y Estudios Básicos de Seguridad y Salud
Nuestros técnicos redactan los estudios de seguridad y salud ( o básicos de seguridad y salud) que se indican en los artículos 4 y 5 del RD 1627/97 sobre disposiciones mínimas de Seguridad y Salud en obras de construcción.
La formación y experiencia de nuestros técnicos proporciona al cliente un trabajo exhaustivo, adaptado a la realidad de la obra y por tanto alejado de los documentos “tipo”.
Redacción de Planes de Seguridad y Salud
Tal y como se señala en el artículo 7 del RD 1627/97 sobre disposiciones mínimas de Seguridad y Salud en obras de construcción, en base al estudio (o estudio básico) de seguridad y salud, cada contratista debe elaborar un plan de seguridad y salud en el que se analicen, estudien, desarrollen y complementen las previsiones contenidas en el estudio.
Los técnicos de Aura Ingenieros Consultores, poseen amplia experiencia en la redacción de estos documentos, haciendo hincapié en conseguir un documento práctico, realista, y adaptado a cada contratista. También realizamos los anexos al Plan de Seguridad que solicite el Coordinador de Seguridad y Salud de la obra en cuestión.
Redacción de evaluaciones de riesgos específicas o documentos de gestión preventiva
En obras sin proyecto, la empresa contratista deberá redactar una evaluación de riesgos específica o documento de gestión preventiva, en el que se reflejen los trabajos a realizar y los riesgos asociados a los mismos, a los medios auxiliares, maquinaria, etc. a emplear, así como las medidas de prevención y protección a adoptar para eliminar o al menos minimizar dichos riesgos.
A lo largo de los últimos cuatro años, en Aura Ingenieros Consultores S.L hemos redactado cientos de evaluaciones de riesgos específicas para nuestros clientes, redactando documentos prácticos y adaptados a la realidad de la obra.
Coordinación de actividades empresariales (CAE) en obras e instalaciones industriales
En aplicación del artículo 24 de la ley 31/1995 de prevención de riesgos laborales sobre Coordinación de Actividades empresariales, desarrollado por el RD 171/2004 en materia de Coordinación de Actividades Empresariales, nuestros técnicos ponen a disposición de sus clientes su experiencia en esta materia para garantizar el cumplimiento de esta legislación, mediante el desarrollo de reuniones entre las empresas implicadas, intercambio de información, actas de reuniones, impartición de instrucciones, etc.
Atmósferas explosivas
En actividades que se desarrollan en entornos que pueden generar atmósferas explosivas, es necesario disponer de instalaciones adecuadas y dar cumplimiento a la normativa específica.
Aura Ingenieros redacta el Documento de Protección Contra Explosiones (DPCE) según el RD 687/2003 y asesora a la empresa en su implantación.
Planes de emergencia y planes de autoprotección
Aura Ingenieros Consultores redacta planes de autoprotección en base al R.D 393/2007 de 23 de marzo, por el que se aprueba la Norma Básica de Autoprotección de los centros, establecimientos y dependencias dedicados a actividades que puedan dar origen a situaciones de emergencia.
Dichos planes de autoprotección se redactan según la Normativa estatal y la normativa autonómica específica que le sea de aplicación, como en los casos de Cataluña y País Vasco.
Desde la entrada en vigor del Decreto 82/2010 en Cataluña se ha multiplicado el número de actividades que deben disponer de un plan de autoprotección. Las actividades afectadas deberán comunicar su afectación a través de la plataforma HERMES, deben redactar el PAU, que se debe revisar y actualizar periódicamente y deben realizar simulacros.
Les informaremos de si su actividad tiene que disponer o no de plan de autoprotección y si es necesario, un técnico acreditado según lo dispuesto en el Decreto 30/2015 (Decreto que deroga el 82/2010) se lo redactará y le asesorará en los trámites necesarios hasta su implantación. Nuestro servicio se adapta a las capacidades del cliente, de modo que si ya dispone de un PAU no homologado o de personal capaz de realizarlo, podemos aprovecharlos con la consecuente reducción de costes para la empresa.
Impartimos la formación a los equipos de intervención y preparamos los simulacros. Redactamos los informes de simulacro para subir a la plataforma HERMES.
Planes de montaje de andamios
Los técnicos de Aura Ingenieros Consultores pueden redactar, en virtud de RD 2177/2004 el correspondiente Plan de Montaje, utilización y desmontaje de andamios en estos casos:
- Andamios colgantes manuales.
- Andamios colgantes motorizados.
- Plataformas elevadoras sobre mástil.
- Andamios metálicos tubulares.
- Torres de trabajo móviles.
- Otros…
Dictámenes periciales
Asesoramiento en la definición de los extremos y redacción de dictámenes.
Determinación de causas y responsabilidades en caso de siniestros, accidentes o decisiones que afecten al ámbito de la prevención tanto en obras en construcción como durante la explotación y funcionamiento habitual de fábricas, empresas y edificios.
Formación en materia de Seguridad y Salud en el trabajo
Aura Ingenieros Consultores desarrolla formación a medida en prevención de riesgos laborales. Se trata de formación específica según requerimientos del cliente. Por ejemplo, formación sobre los riesgos de las instalaciones o la maquinaria que manipulan los trabajadores.
La formación se imparte en las instalaciones del cliente, en grupos reducidos y se incorporan casos prácticos. Cuando se programan cursos de más de 4 horas, la formación es bonificable.
Esta formación específica está orientada tanto a obras de construcción (obra civil y edificación) como a instalaciones industriales, y abarca el ámbito de los diferentes agentes que intervienen en una obra o instalación: promotor, constructor, industriales, facility management, proyect management, etc.
Algunos de los ámbitos en los que ofrecemos formación son los siguientes:
- Formación específica de sensibilización en materia de PRL para trabajadores de industrias.
- Trabajos en espacios confinados.
- Trabajos en atmósferas explosivas (ATEX).
- Coordinación de Seguridad y Salud y Coordinación de actividades empresariales en obras y trabajos de mantenimiento.
- Prevención de Riesgos Laborales para Facility Management (FM).
- Trabajos en altura.
Asesoramiento en materia de PRL
Asesoramiento a promotores de obras de construcción, despachos de arquitectura, empresas de facilty management , para la simplificación de la gestión de la prevención en instalaciones y centros con gran volumen de actividad de reformas, implantación de maquinaria y mantenimiento. Asesoramiento en la confección de la evaluación de riesgos del centro y coordinaciones de seguridad y salud globales anuales, para incluir todas las obras sin proyecto que se realizan a lo largo del año.
Implantación y verificación del correcto seguimiento del plan de seguridad y salud. Redacción de anexos al plan para aquellas actividades no contempladas o aclaraciones requeridas para la coordinación de las obras.